Accelerating the World´s ability to connect

Diferencias entre WA Business y WA API. Elige la mejor solución de WhatsApp para tu negocio.

Introducción

Por un lado, WhatsApp Business está enfocado a pequeñas y medianas empresas que no necesitan manejar grandes volúmenes de mensajes, pero que pueden necesitar contacto directo con sus clientes. Con WhatsApp Business, el seguimiento y respuesta a sus clientes es personalizado, contando con estadísticas similares a las que ofrece la versión para particulares, además de poder usarla en el terminal móvil para recibir mensajes en cualquier momento y desde cualquier lugar. Dispone de un API que pretende ayudar a automatizar los mensajes mediante chatbots o por otras vías y realizar un tratamiento masivo de datos.

WhatsApp API está diseñado para, por una parte, empresas que necesiten responder a un gran volumen de mensajes y, por otra parte, para identificar al emisor del mensaje, de modo que el creador del grupo pueda comunicarse con los miembros. Además, es posible añadir etiquetas en los mensajes para poder aprovechar las ventajas de la segmentación. Por ello, se podría decir que WhatsApp API da una opción más avanzada y con las prestaciones típicas de la API para aplicaciones grandes, a diferencia del WhatsApp Business. Sin embargo, no existen diferencias funcionales obvias entre estas dos versiones (dado que ambas están clasificadas como API de chat).

Pese a que esto existe, hay que puntualizar que el servicio de Whatsapp API se ofrece en dos modalidades: la Regular API, pensada para enviar y recibir mensajes de forma personalizada con un volumen no muy masivo (la visualización es limitada) y también ofrecen la opción de utilizar la Business API con la que es posible enviar o recibir notificaciones acogiéndose a las Políticas de negocio, para lo cual el cliente deberá ser aprobado por WhatsApp (aquí habrá visión del cliente en el proceso de aprobación).

Funcionalidades de WhatsApp Business

WhatsApp Business tiene un funcionamiento distinto al de WhatsApp API y ofrece una aplicación que facilita la gestión de mensajes, respuesta instantánea y plantillas de mensajes. Esta solución es ideal para emprendimientos y Pymes para poder gestionar los mensajes de su contacto. El perfil de empresa es muy similar al perfil común que todos nosotros utilizamos. Sin embargo, con WhatsApp Business se podrán ver las estadísticas y podrá contestar de forma automática si tienes activada la respuesta automática.

Además, permite borrar los mensajes para todas las personas con hasta una hora de haberse enviado y sin importar si el mensaje se recibió o vio. Funciona en un ordenador sin importar el sistema operativo, ya que no consume una aplicación. Permite realizar respuestas rápidas a los clientes desde el mismo smartphone del empresario o colaboradores. Puede hacerse envíos masivos. Por otro lado, la API de Whatsapp trabaja únicamente con números de teléfonos corporativos (no con líneas tipo E1 y WIP). Estará asociada a un número de teléfono profesional de su empresa -no puede ser una línea personal-. Solamente podrán chatear con su empresa aquellos usuarios que previamente hayan iniciado la conversación con ustedes mediante un mensaje normal.

Funcionalidades de WhatsApp API

Si anteriormente decíamos que las plantillas son el método a través de las cuales las empresas pueden hablar con sus clientes, no podía faltar el tema de las plantillas en esta sección. Las plantillas, como hemos dicho, son los únicos mensajes que una empresa puede enviar a un cliente. Como supongo que ya has adivinado, si una plantilla no es aprobada, no podrá ser utilizada para hablar con los clientes. En resumen, es una plantilla el mensaje que recibe la aprobación de los chicos de WhatsAppBusiness a través del customer service portal y que podrá ser utilizado para notificar por ejemplo que ha hecho un pedido, que el coche está listo, que se ha procesado una devolución, etc.etc.

Un detalle muy útil además es que se permite crear códigos QR y pegarlos en los diferentes canales ya sea digitales o físicos y a través de este medio iniciar una conversación a través de un bot automatizado que puede o no contar con servicios de inteligencia artificial y que está diseñado para atender las preguntas y/o tareas frecuentes que realizan los clientes con tu negocio.

Compatibilidad y Uso Comercial

Con el lanzamiento de WhatsApp Business App en 2018, fueron muchas las empresas y negocios que comenzaron a interactuar profesionalmente con sus clientes. Posteriormente, en 2019 llegó al mercado WhatsApp Business API, destinada a empresas de mayor envergadura y con un mayor volumen de mensajes. Aunque la adopción de API representa solo algo más del 5 % en América Latina, estos mensajes ascienden a un 69 % del total de mensajes en la región.

En el uso comercial de WhatsApp existen actualmente dos soluciones a disposición de las empresas: WhatsApp Business App, enfocada a pequeñas y medianas empresas y que permite la interacción con los clientes desde un número convencional, y WhatsApp Business API, dirigida a compañías de mayor tamaño y destinadas a las interacciones a gran escala. Ambas soluciones presentan numerosas similitudes y también diferencias. En este artículo presentamos las principales particularidades de ambos servicios.

WhatsApp Business App solo es compatible con teléfonos móviles y tablets, lo que limita el acceso de la API a plataforma en la nube hasta fechas recientes. Este servicio pretende diferenciarse de su versión para usuarios particulares a nivel de usabilidad y de presentación, dando opciones de personalización y permitiendo guardar mensajes predefinidos que facilitan la interacción. Además, ofrece estadísticas sobre el consumo de paquetes de datos, perfil y tipo de mensaje y sobre la cantidad de chats y cantidad de mensajes.

Costos y Acceso

¿Cuánto cuesta? ¿A quién está dirigido?

Precios: La app está destinada a PYMES y el costo es cero. El único requisito es proporcionar datos relevantes sobre el negocio (como ubicación o contacto), la única alternativa es tener presencia en un dominio bajo (www.domain.com) o en Facebook (siendo esta opción la más común). Es decir que no necesitas un número de teléfono o smartphone extra para utilizarlo. Por supuesto, el uso masivo o automatizados del servicio podrán percibir tarifas adicionales o inclusive la cancelación de tu cuenta. Aún se espera información sobre las tarifas y el costos de la app una vez que esté disponible para las entidades comerciales.

WhatsApp API: En este caso nos encontramos del otro lado, no es una aplicación que una persona o empresa pueda descargarse gratuitamente. Esta API está diseñada para proveedores de plataformas comerciales, por lo que el costo es competencia del proveedor. WhatsApp for Business API se encuentra disponible en acceso restringido por lo que los posibles interesados en adquirir el servicio deberán solicitar la aprobación y participar de una instancia más avanzada. Claro, el número de empresas participantes está respaldado por un complejo modelo de negocios. En primer lugar, es posible que Facebook cobre una tarifa por la inscripción y verificación, además de una cuota compartida de la mensajería entrante en función del volumen de las acciones del servicio cliente: la generación de plantillas de mensajes y el soporte previo estará siempre disponible de forma gratuita teniendo en cuenta que las conversaciones realizadas entre los usuarios y las empresas (mensajes) tienen un costo adicional en cada conversación que tradicionalmente se contabilizan en ventas de 72 horas.

Seguridad y Privacidad

Ambas plataformas son seguras si hablamos de pagos y transferencias en la plataforma de América, En cuanto a los mecanismos antispam, to admit Uso de algor profiles enregistrat ellos y verificar aditivos, con la API of this se pueden automatizar muchos procesos. En su propio herramienta pero solo el regalación del perfil es 100% SEGURO, la herramienta configurada es vulnerable, con el sistema de Business se aisla buena parte de fallos trainos o podía tracked de describir anteriores y the Business se advantagee. It is a cordado estableciendo algoritmos de detección, controles continuados de IP y privacidad inmediata verificación del perfil por parte del usuario. Otra known the «autoprácticos» hay spam asociado, era choose profiled change and abort. Even in its Business se large de you measures when known externae como la existencia del spamide con el cual designaron técnication based enseñaling.

Conclusiones

Existen dos opciones para trabajar con WhatsApp: mediante WhatsApp Business o mediante la API de WhatsApp. Las funciones, ventajas y desventajas de ambas opciones evidencian que, si bien ambas están dirigidas a distintos tipos de interacción, también existe un cierto grado de igualdad. encontrar una aplicación más potente y mejor hecha es más costoso, aunque los planes de tarifación para la API de WhatsApp podrían no ser accesibles a cualquier empresa. Según el equipo a cargo de esta herramienta, el precio varía según el país donde se use el servicio, e incluso dentro del mismo país, dependiendo de la cantidad, perfil y tipo de mensajes que se envíen.

En resumen, si se busca una aplicación para gestión de clientes segura e intuitiva, WhatsApp Business es la mejor opción. Ahora bien, si se necesita una gestión más potente y poder personalizarla a su antojo por una importante cantidad de dinero, es posible optar por la API de WhatsApp.

Acércate a nosotros y cuéntanos las necesidades de tu negocio, contamos con soluciones adecuadas a cada tipo de empresa, nuestros expertos están siempre disponibles para ayudarte en la mejor opción para tu negocio.

Listo para transformar
la experiencia de tus clientes?

bluu es un proveedor de WhatsApp Business API
Te asesoramos en el proceso para configurar el chatbot para tu negocio

Las Tendencias en Comercio Conversacional para el 2025: Cómo WhatsApp Está Transformando el Juego

El comercio conversacional, una de las mayores revoluciones en la forma en que compramos y vendemos, continúa evolucionando a pasos agigantados en 2025. En el centro de esta transformación se encuentra WhatsApp, que no solo es una herramienta de comunicación, sino un canal clave para marcas que buscan interactuar de manera más personalizada, directa y eficiente con sus clientes. En este blog, exploraremos las tendencias más destacadas en comercio conversacional y cómo las empresas pueden aprovecharlas para mantenerse competitivas.

Leer más »

El Impacto del Livestream Shopping y el Uso de WhatsApp en el Comercio Electrónico

La venta en directo es una herramienta que permite a las marcas revolucionar la manera de comprar de los usuarios y favorece la interacción entre la empresa y el cliente mediante los programas de mensajería instantánea. El livestream shopping es una opción factible para aquellas empresas que buscan abrir un nuevo canal para vender, pero deben planificarse y organizarse adecuadamente para poder alcanzar los objetivos propuestos. Entre las recomendaciones para llevar a cabo esta técnica se encuentran las siguientes:

Leer más »

Maximiza tu productividad con un bot para WhatsApp: Automatización de Conversaciones Repetitivas

¿Sabías que un increíble 86% de los mensajes enviados a través de WhatsApp son leídos en menos de un minuto? Aprovecha esta poderosa herramienta de comunicación para estar donde tus clientes están, de manera rápida y efectiva. Con un bot para WhatsApp, puedes automatizar respuestas, gestionar consultas y mantener a tus clientes informados, todo en tiempo real.

Leer más »

Derechos reservados
bluu Conversational Commerce 2024